#MIC2020

INNOVATION
Big data, Biotecnología y cyberseguridad
INNOVATION
Segunda conferencia del ciclo
Segundo ciclo de conferencias realizado el pasado 30 de junio de 2020

Ing. Avi Kaszstan
Director y fundador de Sixgill
Experto en cyberseguridad
Avi Kasztan, nacido en Uruguay, se radicó en Israel a los 18 años.
Es Ingeniero en computación por el Technion, donde también realizó un MBA en Dirección de Empresas de Hitech.
Su historia laboral es sumamente interesante; Muy temprano en su historia laboral, lideró un proyecto para las Fuerzas de Defensa de Israel, con el que logró establecer un nuevo sistema de comunicación encriptada entre las distintas fuerzas del ejercito. También para Vocaltec donde desarrolló el primer sistema de transferencia de voz por IP y para Checkpoint creó el primer firewall comercial.
Hace unos años co-fundó Sixgill, empresa en la que desarrollaron un sistema que hace análisis y monitereo automático de la Dark Web. Esto permite detectar cyber ataques antes de que estos sucedan.

Dr. Shai Novik
Presidente de Enlivex Therapeutics
Experto en biotecnología
MBA con distinición en la Universidad de Cornell. Fundó, en el año 2005, Prolor Biotech. En 2010 fue listada en el NYSE y en 201 3 adquirida por OPKO Health por 560 millones de dólares, la compra mas importante en empresas de biotecnología de la historia israelí.
Desde el 2015 hasta la actualidad Shai se desempeña como Chariman de Enlivex Therapeutics , empresa especializada en la inmunoterapia celular.

Dr. Martin Akerman
Cofundador de Envisagenics
Experto en biotecnología
Científico en biología e informática, en 2009 recibió su doctorado en Bioinformática del Technion y Post Doctorado del Laboratorio Cold Spring Harbor.
Formó parte del laboratorio del Dr.Krainer, donde se desarrolló la Spinraza, medicamento terapéutico de ARN aprobado por la FDA para tratar la artrofia musuclar espinal
Actualmente, radica en Nueva York y es CTO y CO-fundador de Envisagenics. Es el inventor de la plataforma de software SpliceCore, la cual nace de su experiencia en investigación en la intersección de la biología y la ciencia de datos.
En 2017 representó a Envisagenics al ganar el desafío "J&J AI for Drug Discovery Quickfire" y el desafío "Innovate AI" de Microsoft en 2018. Su objetivo es combinar computación de vanguardia con experiencia en el dominio de ARN para desarrollar medicamentos innovadores para el cáncer y la neurodegeneración.